Life Green: Blog Life Green

Cómo el aceite de CBD Ayuda al Mal de Parkinson y sus Beneficios

10 de junio de 2024

El mal de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad se caracteriza por la pérdida de neuronas dopaminérgicas en el cerebro, lo que lleva a síntomas motores como temblores, rigidez y dificultades para caminar, así como síntomas no motores que incluyen problemas del sueño, depresión y ansiedad. 

En la búsqueda de tratamientos alternativos, el cannabidiol (CBD) ha emergido como una opción prometedora. A continuación, exploraremos cómo el CBD puede ayudar a las personas con Parkinson y los beneficios que ofrece.

El papel que juega el CBD en la enfermedad de Parkinson


Se han investigado diferentes maneras de retrasar la aparición o de limitar dichas disquinesias, y una muy prometedora puede ser precisamente la de la neuromodulación, donde el sistema endocannabinoide (ECS) jugaría un importante papel, ya que participa en la neurorregulación fisiológica de los ganglios, ayudando a controlar el movimiento.  


El cannabidiol CBD tiene un papel compensador indiscutible sobre los cannabinoides endógenos y actúa como neuromodulador y neuroprotector en algunos modelos experimentales de Parkinson.

El CBD activa varios tipos de receptores, lo que desencadena toda una gran variedad de efectos en el Sistema Nervioso Central (SNC)

Las acciones del CBD se podrían dividir entre las que se llevan a cabo a través del sistema cannabinoide endógeno y los que actúan de forma independiente a este.

Por todo ello, el tratamiento con CBD puede jugar un papel neuroprotector y neuromodulador en las fases iniciales de la enfermedad.

Beneficios del Aceite de CBD para los Pacientes con Parkinson

Reducción de Temblores y Rigidez: Algunos estudios sugieren que el CBD puede ayudar a reducir los temblores y la rigidez muscular, mejorando así la movilidad y la calidad de vida de quien lo padezca.

• Mejora del Sueño: Las personas con Parkinson a menudo sufren de trastornos del sueño. El CBD puede mejorar la calidad del sueñoademás de  ayudar a tratar el insomnio.

• Alivio del Dolor: El dolor crónico es común en el Parkinson. El CBD tiene propiedades analgésicas que pueden ayudar aliviando el dolor.

• Mejora del Estado de Ánimo: El Parkinson puede llevar a la depresión y la ansiedad. El CBD tiene efectos ansiolíticos y antidepresivos que pueden mejorar el estado de ánimo y la salud mental.

Estudios y Evidencias Científicas
Varios estudios han explorado los efectos del CBD en el Parkinson:

• Estudio de 2014: Un estudio brasileño encontró que el CBD mejoró la calidad de vida de los pacientes con Parkinson sin causar efectos secundarios significativos.

• Estudio de 2020: Un estudio publicado en el Journal of Psychopharmacology encontró que el CBD redujo los síntomas psicóticos en pacientes con Parkinson.

 Revisión de 2021: Una revisión sistemática destacó que el CBD tiene potencial terapéutico para el manejo de síntomas motores y no motores en el Parkinson.

Cómo Usar el Aceite de CBD

Para aquellos interesados en probar el aceite de CBD, es crucial considerar algunos puntos:



• Consultar a un Médico: Siempre es recomendable hablar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento con CBD.

• Elegir un Producto de Alta Calidad: Es importante seleccionar un producto de CBD de alta calidad, preferiblemente de espectro completo, que contenga otros cannabinoides y terpenos beneficiosos.

• Dosificación: La dosificación del CBD puede variar. Comenzar con una dosis baja y aumentarla gradualmente es una estrategia común para encontrar la dosis óptima.

Consideraciones y Precauciones
Aunque el CBD es generalmente bien tolerado, puede causar algunos efectos secundarios como boca seca, somnolencia y cambios en el apetito. También puede interactuar con otros medicamentos, por lo que la supervisión médica es esencial.

Conclusión
El aceite de CBD ofrece una esperanza prometedora para mejorar la calidad de vida de las personas con Parkinson. Sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras pueden ayudar a manejar los síntomas de esta enfermedad debilitante. 

Sin embargo, se necesita más investigación para entender completamente sus beneficios y riesgos.

Si estás considerando el CBD como una opción de tratamiento, consulta a un profesional de la salud para asegurarte de que sea seguro y adecuado para ti.

carta goon
Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog!