Life Green: Blog Life Green

¿Podría el CBD ser la respuesta a la Endometriosis?

12 de agosto de 2023

La endometriosis, es el crecimiento anormal de células similares a las del revestimiento del útero, convirtiéndola en una afección que afecta a 1 de cada 10 mujeres en edad reproductiva, derivando en la asombrosa cifra de 176 millones de mujeres en todo el mundo. 

Por razones que aún no se comprenden completamente, el tejido endometrial comienza a crecer fuera del útero y se acumula alrededor de los órganos pélvicos cercanos, como las trompas de Falopio, los ovarios, la vejiga y el intestino. El problema se basa en que, cada vez que una mujer atraviesa la fase de su ciclo menstrual, también lo hacen las células endometriales errantes, pero en su caso, no hay un lugar por donde la sangre drene, provocando de esa manera dolor, inflamación y en algunos casos la formación de tejido cicatricial.



El papel del CBD en el tratamiento de la Endometriosis:

Un estudio realizado en Australia en noviembre de 2019 concluyó que el 12,5% de las mujeres con endometriosis utilizan CBD para aliviar el dolor y otros síntomas. Las participantes del estudio consideraban que el cannabis era "La manera más eficaz de autocontrolar" sus síntomas asociados a la endometriosis.

Cuando esto sucede, el cuerpo sufre un desequilibrio y surgen las enfermedades. En una situación de CED existen cuatro preceptos:

  • Una mayor sensibilidad al dolor (hiperalgesia)
  • El diagnóstico ha de hacerse siempre por exclusión, es decir, la enfermedad se declara cuando la presencia de la misma no se puede concluir con certeza a partir del historial médico, la exploración o los análisis.
  • Siempre hay una correlación con una mayor probabilidad de sufrir ansiedad o depresión, y
  • Suele haber solapamiento, de manera que, a menudo, los pacientes presentan alguna combinación de los tres.

El CBD tiene muchos efectos en el cuerpo que hacen que sea de gran ayuda para el control de los síntomas de la endometriosis. A continuación, te mostramos algunas teorías de la endometriosis como una deficiencia clínica del sistema endocannabinoide.




  • El aparato reproductor femenino está en segundo lugar en número de receptores cannabinoides. El primero es el cerebro, varios estudios han observado que las mujeres que tienen endometriosis tienen niveles más bajos de receptores CB1 en el tejido endometrial. Esta reducción (deficiencia clínica del sistema endocannabinoide) puede provocar el crecimiento y difusión de la endometriosis y el agravamiento de los síntomas de dolor.
  • Las mujeres que viven con endometriosis han agregado CBD a sus planes de manejo del dolor, debido a sus propiedades analgésicas informadas. Muchos ginecólogos y mujeres con endometriosis informan que el CBD alivia el dolor asociado con la afección y disminuye la dependencia de analgésicos como los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos y los narcóticos.
  • Otra teoría propone que el funcionamiento anormal del SEC, incluidos los receptores cannabinoides, contribuye al desarrollo de la endometriosis y a los mecanismos del dolor. Algunos científicos creen que el CBD puede interactuar con el sistema endocannabinoide, reduciendo el dolor característico de este problema.

La endometriosis tiene componentes multifactoriales como la inflamación, el dolor, la disfunción hormonal, la falta de sueño o la ansiedad y depresión. La capacidad del Cannabidiol para actuar como agente antiinflamatorio, relajante muscular, potenciador del ánimo, remedio para el sueño y analgésico, todo al mismo tiempo, hace que sea ideal para combatir esta patología.

¿Por qué las mujeres están recurriendo al CBD para el tratar el dolor de la endometriosis?

La BMC Complementary and Alternative Medicine publicó una encuesta en línea transversal que midió la eficacia de las estrategias de autocuidado. Las estrategias que utilizaron las mujeres para el dolor de la EM fueron: ejercicios, yoga, cambios en la dieta, compresas calientes y aceite de CBD.

El estudio descubrió que productos como el aceite de CBD produjo las puntuaciones más altas de alivio del dolor entre las mujeres que participaron en la encuesta. La evidencia anecdótica de esta encuesta puede explicarse por estudios que respaldan los beneficios terapéuticos del mencionado componente.

Otro estudio publicado por Therapeutics and Clinical Risk Management mencionó que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas. El autor agregó que el componente pudo inhibir las citocinas proinflamatorias en sujetos animales.

Esta hipótesis fue apoyada por un estudio cruzado en animales publicado por Proc Natl Acad Sci USA. Los resultados del estudio mostraron que la acción inmunosupresora del CBD disminuyó la producción de citocinas, lo que resultó en una reducción de la inflamación en los ratones con los que se realizó el experimento.



En conclusión, es necesario realizar más investigaciones para concretar el papel que puede tener el cannabidiol en el tratamiento de la endometriosis y cómo aliviar mejor los síntomas de la enfermedad. 

El hecho de que la endometriosis se pueda considerar como una deficiencia clínica del sistema endocannabinoide (CED) abre la puerta a la oportunidad de que el cannabis sea un modo de tratamiento eficaz. Al menos, de momento, algunas pacientes están utilizando la planta junto con otros tratamientos y experimentan un alivio de sus síntomas. 

¿Te gustó este material? ¿Pasás o conocés a alguien que está pasando por esto? Entonces compartiles este artículo, seguí nuestras redes sociales, y no te olvides de visitarnos a nuestra casa matriz, en la Galería Jebai Center 3er piso y en nuestra sucursal del Shopping Paris, ambos de Ciudad del Este.

carta goon
Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog!