¿Sabías que el CBD puede ser también beneficioso para aquellos que sufren de diabetes? Si, tal y como lo leíste, a pesar de que la planta se dio a conocer por factores que hoy en día los estigmatizan, el cannabidiol puede convertirse en un fuerte aliado para combatir esta enfermedad.
Es una enfermedad que consiste en un fallo dentro del organismo que evita la producción suficiente de insulina o en todo caso la no producción de la misma que es la encargada de regular el nivel de azúcar en la sangre. Es catalogada desde un principio como una “enfermedad silenciosa”, razón por la cual la vuelve en una dolencia peligrosa.
En el caso de la diabetes se divide en 5 tipos que en algunas ocasiones, suele causar confusiones entre las personas que la padecen.
Afectan generalmente a niños y jóvenes menores a 30 años, siendo autoinmune, y su síntoma principal es la falta de insulina, por lo que el nivel de azúcar es bastante elevado, y cuyo tratamiento es la aplicación de insulina.
Esta variante, por lo general presenta los síntomas del tipo 1, aunque en pacientes mayores de entre 30 y 45 años, también pudiendo presentar síntomas parecidos al tipo 2, y en la mayoría de los casos, quienes padecen, acaban dependiendo indefectiblemente de las inyecciones de insulina.
Siendo su principal detonante, la obesidad, lo que hace que la producción de insulina sea mucho menor, inclusive presentar resistencia a la insulina, pasando a depender de un control estricto de su dieta y de actividad física.
Combina los síntomas de los tipos 1 y 2, pero pacientes con peso y estado de salud óptimos, presentándose en personas menores a 35 años, y con una predisposición genética fuerte.
Afecta, como su nombre lo dice, en mujeres que se encuentran en estado de gestación, una vez alcanzado las 24 semanas, por un bloqueo en la producción de insulina por los cambios hormonales durante el embarazo, por lo que el profesional de la salud, debe monitorear especialmente las condiciones del bebé.
El CBD puede aportar a la mejoría en sus diferentes presentaciones como ser nuestros productos en gotas, pudiendo así ayudar a reducir la resistencia a la insulina, por lo que beneficia a moderar el nivel de azúcar en la sangre.
Recientes estudios observaron que personas que hayan consumido CBD supervisados por un profesional, resultaron con mejores valores que aquellas que no lo hayan hecho, además de prevenir la “Retinopatía diabética”, causante de la pérdida de la vista en personas diabéticas.
1- Disminución del dolor: Si padeces esta afección, o conocés a alguien que sufra con esto, no podrán negar que esta enfermedad, tiene como característica principal los dolores en diferentes regiones del cuerpo. Gracias a los factores analgésicos que ofrece el CBD, esos dolores son notablemente reducidos.
2- Desinflama el páncreas: El mal funcionamiento se debe a su inflamación, por lo que gracias al CBD aparecen menos complicaciones relacionadas con este suceso, por lo tanto mejora la producción de insulina.
3- Mejora la visión: En los pacientes que llevan más de 10 años padeciendo la diabetes, se desarrolla esta enfermedad que ya mencionamos más arriba, por lo que se ha demostrado que el CBD reduce la retinopatía, especialmente si ésta se detecta a tiempo, por lo que el CBD erradica la inflamación de la retina.
Recordemos que el Sistema Endocannabinoide desempeña un papel fundamental en el cuerpo humano, regulando el metabolismo energético, lo que es imprescindible saber para aquellos que vivan con esta enfermedad.
Pero como siempre recalcamos, siempre debe de ser bajo la supervisión de un profesional para que podamos alcanzar el resultado esperado, que es el de mejorar la calidad de vida, a pesar de este mal. Además, el CBD es solo uno de los cientos de cannabinoides, que podrían encontrarse dentro de un aceite de CBD, que puede tener un impacto directo en las personas con diabetes.
Así es que, ya sabés… Si padeces este problema, o tenés algún conocido que lo sufra, mandales este artículo, seguí nuestras redes sociales, y lo principal visita nuestra tienda, ubicada en el 3er piso de Jebai Center.