El CBD también se está investigando por su relación y efecto sobre el tono endocannabinoide. Esta molécula no psicotrópica actúa de dos formas fundamentales para aumentar la actividad endocannabinoide y combatir su deficiencia.
La deficiencia clínica del sistema endocannabinoide, o conocido comúnmente como CECD es un trastorno hipotético que fue relacionado con diversas enfermedades, como la fibromialgia, migraña, síndrome del intestino irritable, solo por mencionar algunas patologías que van de la mano de esta deficiencia que, por más que aún se están realizando investigaciones sobre ello, ya arrojaron los primeros resultados en donde la responsabiliza de problemas incluso mucho más graves que las que mencionamos más arriba.
Si bien es cierto, el Sistema Endocannabinoide, fue descubierto por el Dr. Raphael Mercholaun, este término, por sus siglas en inglés fue utilizado hace muy poco tiempo, para ser más precisos, desde el año 2004, por el Dr. Ethan Russo, siendo el primer profesional que descubrió la existencia de esta deficiencia, que, aunque con una base sólida, sigue siendo catalogada como una teoría.
Este profesional la fundamenta en que existen muchos trastornos que surgen debido a la deficiencia en los neurotransmisores y que varias otras afecciones detonan de manera parecida como consecuencia de una deficiencia en el sistema endocannabinoide.
Quedate que en el artículo de esta semana vamos a analizar las complejas conexiones entre esta deficiencia y las patologías más comunes.
Es una de las enfermedades que presentan más patrones clínicos y bioquímicos comunes que direccionan a una CECD subyacente, al punto de que se cree que su detonante está influencia en gran parte por la función endocannabinoica, ya que se cree que la generación de estos episodios también acaba afectando la actividad de los cannabinoides.
Ahora bien, bioquímicamente hablando, la migraña es bastante complicada y poco conocida, pero se sabe que presentan niveles bastante altos de serotonina, se cree que la liberación de este componente es esencial para la generación de estos episodios de migrañas, y esta es la razón por la que a menudo se considera a la migraña como una enfermedad de la sangre.
Otras de las enfermedades conocidas que derivan de esta deficiencia son el Alzheimer caracterizada por la pérdida paulatina de la memoria, y el Parkinson que está relacionada con la edad, por lo tanto, da para suponer que una deficiencia en los neurotransmisores cannabinoides también puede llegar a causar este tipo de estragos relacionados.
Conocida por sus siglas ELA, es una enfermedad neurológica progresiva que afecta directamente al cerebro, los nervios y la médula espinal, siendo su primera fase el debilitamiento, la rigidez y tensión inusual de los músculos, por lo que está catalogada dentro de las enfermedades consideradas como “autoinmune”.
Actualmente, aún se sigue estudiando a los cannabinoides como posible alternativa terapéutica para tratar la ELA, hablando de forma más concreta, están investigando los compuestos para determinar su posible reducción neuro inflamatoria.
La capacidad de los cannabinoides para suprimir elementos del sistema inmunitario también podría ser de gran ayuda estableciendo una clara correlación entre la autoinmunidad y la ELA.
Por más que la vida moderna está “en contra nuestra” de diversas maneras, como ser el estilo de vida sedentario, la mala alimentación, la falta de sueño y los niveles exagerados de estrés, puede influir en nuestro Sistema Endocannabinoide, y a todos nos da de diferentes maneras.
Por suerte, hay muchas formas de mantener el SEC bajo control, y para mantener en un nivel óptimo, podes realizar pequeñas cosas dentro del día a día, desde comer adecuadamente, hasta mantener el cuerpo activo con actividades físicas.
El c4nn4b1s produce docenas de cannabinoides diferentes. La ciencia solo está empezando a entender su mecanismo de acción, pero muchos de ellos se unen a los receptores y podrían ayudar a combatir la deficiencia endocannabinoide en el futuro.
¿A que no sabías todo esto verdad? Bueno, pues ahora que ya sabés, ahora te toca compartir este artículo, seguir nuestras redes sociales, y sobre todo, venir a visitarnos en nuestra casa central en Jebai Center y en el Shopping Paris de CDE.